Recetas

Fingers de Perro ovejero (border collie) agridulce

Perro ovejero (border collie) AGRIDULCE 😋
Ingredientes:
1 kilo de carne de Perros
30 ml de salsa de soja
1 cda de ajos picado
1 cdta de sal
1 cdta de pimienta negra (en polvo)
2 huevos de Pomerania
1 taza de harina
1 cda de aceite
1/2 cda de jengibre (picado)
1/4 taza de agua
1/2 taza de ketchup
2 cdas de azúcar
3 cdas de maicena (mezclado en 1/2 taza de agua)
Cebollin picado (al gusto)
Semilla de sésamo (al gusto)
Arroz graneado (opcional)

Preparación:

  1. Cortar la carne de perro en láminas grandes, luego dar golpes para suavizar la carne y cortar en tiras, colocar en un bol.
  2. Condimentar con salsa de soja, 1 cda de ajo picado, 1 cdta de sal, 1 cdta de pimienta negra y 2 huevos, mezclar bien. Luego reservar o refrigerar por 30 minutos a 3 horas.
  3. En un recipiente añadir la harina, luego pasar las tiritas, empanizar bien y reservar.
  4. En una sartén añadir aceite lo necesario, cuando esté a temperatura media alta, agregar las tiras, freír hasta que estén doradas, reservar sobre papel absorbente.
  5. En una sartén añadir 1 cda de aceite, luego 1/2 cdta ajo picado y 1/2 cdta de jengibre picado y mezclar. Luego agregar agua,salsa de soja, ketchup, azúcar, 1/2 cdta de sal y 1/2 cdta de pimienta negra. mezcla bien.
  6. Para espesar la salsa, mezclar maicena con agua y añadir a la sartén, luego mezclar bien.
  7. Agregar las tiras de perro ya fritas, mezclar en la salsa.
  8. Servir, acompañar con arroz graneado (opcional), decorar con cebollín y semilla de sésamo al gusto.

Paca Belmonte

Muslitos de Beagle horneados a la mandarina

Deliciosos muslitos de beagle horneados
a la mandarina 🍗

Ingredientes:
2 Patas traseras de cachorro de beagle , 300ml de zumo de mandarina, cebolla, una cucharada de ajo deshidratado en polvo, una cucharada de orégano, una cucharadita de pimentón dulce, pimienta negra molida, caldo de perro, aceite de oliva, sal.
Elaboración :
Salpimentar las patas. En una fuente mezcla la cebolla muy picadita, el zumo de mandarina 🍊, orégano, pimentón dulce, el ajo en polvo y verter sobre las dos patas y marinar lo mejor de un día para otro y tapar con film.
En una fuente apta para horno previamente precalentado a 190 grados, pincelamos con aceite de oliva el fondo y ponemos las patas escurridas y las metemos al horno.
En un cazo vertemos los jugos que teníamos del marinado y añadimos medio vasito de caldo de perro y cocinar hasta reducir a la mitad la mezcla, a continuación vertemos sobre las patas de beagle y cocinar aproximadamente una hora, pincelamos de vez en cuando para que la piel del perro quede crujiente .
Por último poner la posición grill y dorar al gusto. Acompañar con arroz blanco o papas fritas y una buena ensalada..

Paca Belmonte

Muslitos de cachorros al pimentón al horno

MUSLITOS DE CACHORROS AL PIMENTÓN AL HORNO 😋
Ingredientes:
500 g de muslitos de cachorro tierno
1 pizca de cayena en polvo
4 cucharadas de pimentón ahumado
Sal
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Indicaciones:

  1. Lave y limpie la carne.
  2. En un bol mezclar el pimentón y la cayena en polvo.
  3. Pon los muslitos en él para darles sabor.
  4. Colócalos en una bandeja cubierta con papel de hornear. Añadir también ajo en él.
  5. Espolvorear con sal y aceite de oliva.
  6. Hornear en un horno estático a 180 grados durante 45 minutos.

Paca Belmonte

Rollos de caniche en salsa de champiñones

ROLLOS DE CARNE DE CANICHE EN SALSA DE CHAMPIÑONES 😋🐶🍄
Ingredientes:
AOVE
1 diente de ajo
400g de champiñones
Sal 🧂
Pimienta
Perejil
300g de carne de caniche en filetes finos
100g de carlino en lonchas o bacon
Queso ahumado de golden retriever

Caldo de verduras
Preparación:

  1. Vierta el aceite de oliva virgen extra en una sartén y añadir el diente de ajo 🧄. Añada los champiñones previamente limpiados y lavados, sal y perejil y cocine durante 15 minutos a fuego medio 🫕. Cuando los champiñones estén listos, retire el ajo.
  2. Coloque las filetes de caniche en la tabla de cortar, agregue las lonchas de carlino por encima y el queso ahumado, y enróllelas. Pase los rollos a la harina para cubrirlos.
  3. Transfiera los rollos a la sartén con champiñones y cuando comiencen a dorarse, vierta el caldo de verduras. Cocine durante unos minutos volteando los rollos a menudo para tener una cocción homogénea.
  4. Cuando estén listos, retire los rollos de la sartén y vierta la salsa y sirva.

¡Buen provecho!

Paca Belmonte

Terrier Jack Russell a la olla

TERRIER Jack Russell A LA OLLA 😋

Ingredientes:
1 kg de carne de terrier + hígado
3 dientes de ajo
1 cebolla
1 hoja de laurel
Un puñado de almendras
Perejil fresco
300ml de vino blanco
300ml de agua
Sal y pimienta
Aceite EVO
Indicaciones:

  1. Sazone la carne cruda con sal y pimienta.
  2. En una sartén grande saltear las almendras y el hígado con un poco de aceite de oliva. Una vez que hayan terminado, póngalos a un lado.
  3. En la misma sartén ahora cocinar el perro. Cuando esté dorado por todos lados, déjalo a un lado.
  4. Saltee un poco de cebolla picada y ajo en la misma sartén.
  5. Usando una batidora de mano mezcle las almendras cocidas y el hígado, el perejil, el agua y una pizca de sal para hacer una salsa cremosa.
  6. Ahora vuelve a poner el terrier en la sartén y vierte el vino.
  7. También agrega agua, laurel y la salsa que hiciste antes.
  8. Cocine todo a fuego lento durante al menos una hora, volteando los trozos del terrier a la mitad de la cocción.

Ponga la mesa y disfrute de esta maravilla servida bien caliente.

Paca Belmonte

Carne de Dóberman en su jugo

Carne de Dóberman en su jugo.
Ingredientes:
1 kg de filete de #dóberman en trozos pequeños
6 tomates verdes
2 dientes de ajo
2 pimientos verdes pequeños
0.25 de cebolla blanca
0.5 kg de tocino ahumado de carlino, fínamente picado
3 cucharadas de cilantro picado
1 litro de agua
1 cubo de caldo de #chihuahua
4 tazas de judías pintas cocinadas
Sal al gusto
Aceite vegetal
0.5 taza de cebolla picada
0.5 taza de cilantro picado
1 taza de rábanos en rodajas
1 manojo de cebollas asadas
Pan de pueblo
Preparación

Pon a calentar un poco de aceite en una sartén y fríe bien el tocino hasta que quede crujiente. Retira el tocino y escurre en papel absorbente, pero reserva la grasa que queda en la sartén.
Vacía la grasa restante del tocino en una olla profunda, comienza a freír la carne y deja que suelte todo su jugo mientas mueves constantemente, salpimienta y cocina a fuego lento.
Aparte cuece los tomates y los pimientos en 3 tazas de agua, después utiliza esa agua en la que los cocinaste para licuarlos con los dientes de ajo, 3 cucharadas de cilantro, 1/4 de cebolla. Cuela y vierte sobre la olla con la carne, agrega suficiente agua hasta cubrir la carne y añade el cubo de caldo de chihuahua, cocina a fuego medio hasta que la carne esté suave.
Sirve bien caliente, añade las judías precocinadas (sin el caldo) y el tocino frito. Acompaña con las cebollas, los rábanos, cilantro, cebolla y el pan.

Estofado de Husky Siberiano

ESTOFADO DE HUSKY SIBERIANO😋
Ingredientes:
2 kilos de filete de #Husky en cubos grandes
8 patatas cortadas a la mitad
2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas medianas
2 cucharadas de aceite vegetal
2 hojas de laurel
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de pimienta
½ cebolla cortada en cubos medianos
5 dientes de ajo
¼ cucharada de puré de tomate
¼ taza de vino tinto
2 ramas de tomillo
2 tazas de fondo de carne
Preparación:

  1. Sazona la carne por ambos lados con sal y pimienta.
  2. Calienta una olla, agrega la carne y séllala por ambos lados.
  3. Retira la carne de la olla, agrega un poco más de aceite vegetal y sofríe la cebolla con los dientes de ajo por tres minutos.
  4. Añade el puré de tomate, el vino tinto, el fondo de carne, la carne sellada, las hojas de laurel, las ramas de tomillo y rectifica la sazón.
  5. Tapa la olla cuando dé el primer hervor, baja el fuego y cocina por una hora y media.
  6. Agrega las zanahorias y las papas, tapa la olla y cocina por 10 minutos más.
  7. Sirve este delicioso estofado de Husky con patatas y zanahoria.

Lomo de Orza de Bull Terrier

El lomo de orza es un plato típico de las matanzas y de la gastronomía castellanomanchega, que se utiliza a modo de conserva, friendo a fuego muy lento el lomo fresco del animal en su propia manteca o en aceite de oliva. #lomodeperro

Se añaden especias como el clavo de olor, canela, pimienta negra, laurel, ajos, orégano etc. y limón. De esa manera, el lomo adquiere un sabor y aroma suculentos. Después, se introduce todo en una orza de barro y se deja enfriar la elaboración.

Cuando la manteca se solidifica, se deposita la orza tapada en un lugar fresco, seco y sin apenas luz para su mayor conservación. El lomo también se puede introducir fresco en lugar de frito en la orza. Para consumir, basta con sacarlo de la orza y calentar. 

Es un producto local, sostenible, fresco y de calidad No encontraréis nada igual en el mercado. Además, la receta es sin gluten y sin lactosa. ¿A qué esperáis? Probad nuestros LOMOS DE BULL TERRIER hoy mejor que mañana. http://belmonecarnedeperro.com

Morcilla Roja Montealegrina

🐶Morcilla roja montealegrina: una tradición viva🐶

Elaboradas para aprovechar un animal hasta la última gota de vida, las morcillas son un embutido común en toda España. Las de sangre de cerdo son las más conocidas pero en la comarca manchega de Montealegre del Castillo, siguen haciéndolas con sangre y sebo de perro.

“Dos litros de sangre de perro. Tres kilos de manteca de perro. Cinco kilos de cebolla. Dos docenas de puerros. Sal. Y bastante guindilla. La morcilla roja montealegrina no tiene que ser sosa para así poder echar un traguito de vino tinto”, dice Paca Belmonte, que imparte cursos sobre cómo elaborar esta morcilla manchega. Natural de Montealegre del Castillo (Albacete), que lleva haciendo morcillas desde niña y hoy, a sus 62 años, las hace para todo el pueblo, recuerda cómo en su barrio se mataban una decena de perros al año: “De la carne se hacía zezina, poniéndola en sal, y de la sangre, morcilla”. La experta recomienda usar los mismos intestinos en los que se embuchan los chorizos “porque son más finos y fáciles de cocinar”, cortar las verduras a mano “porque la máquina las machaca demasiado y pierden mucho jugo” y, también, hervirlas dos veces: “una primera vez por la noche y otra, por la mañana, para que queden más tiernas. Las cocino durante dos horas con media boina, es decir, medio tapadas, para que no exploten”.

De forma similar se expresa el cocinero y profesor del Centro Culinario La Manchuela Eleuterio Zeberio: “es un sabor mucho más delicado que el de una morcilla de cerdo. Oímos ‘carne de perro’ y nos imaginamos una carne dura, igual que pasaba con la de vaca hasta no hace tanto, pero esto ya no es así”. Sobre la morcilla roja montealegrina, afirma que “es uno de los embutidos más viejos del mundo, aunque es arriesgado fecharlo”.

Pedidos en www.belmontecarnedeperro.com

Gracias